La importancia del estudio de suelos, ¿cómo se lleva a cabo?

Aspectos a tener en cuenta en los estudios de mecánica de suelos

A la hora de desarrollar un proyecto de edificación, debemos garantizar la estabilidad estructural y geotécnica del mismo. La idea es obtener una óptima interacción entre terreno y cimentación con ayuda de profesionales integrales que lleven a cabo estudios de mecánica de suelos. Estos ingenieros de suelos son la clave para llevarlo a buen término y han de poseer sólidos conocimientos en diferentes materias: ingeniería de construcción, geología, geotecnia, ambiente, hidráulica, cimentaciones, etcétera. Ahora bien, ¿por qué resulta fundamental hacer un completo estudio de suelos?.

¿Por qué son tan importantes los estudios de mecánica de suelos?

En los diseños de casas, si el estudio de suelos no se ejecuta correctamente, puede provocar daños irreversibles en las viviendas hasta hacerlas colapsar. Por esa razón, en cualquier obra de ingeniería o arquitectura que se precie, es un paso imprescindible por el que hay que pasar.

Se trata de un documento firmado por un ingeniero cualificado, en el que se pone de manifiesto la resistencia del terreno sobre el que se erigir un edificio, al mismo tiempo que facilita la labor al determinar el tipo de cimentación a emplear.

Los estudios de mecánica de suelos permiten obtener datos esclarecedores sobre las propiedades físicas y mecánicas del suelo, las capas que lo componen y las acumulaciones de agua subterránea o napas freáticas, en caso de que existiesen.

A la hora de construir edificios con cierta altura, la gerencia de proyectos se encargará de ejecutar una serie de actividades relacionadas con el consumo de recursos, de forma que un proyecto cumpla con las restricciones de tiempo, alcance y coste contemplados a su inicio. En este sentido, el estudio de suelos resulta fundamental a la hora de tomar decisiones que determinen cuánto es necesario gastar o cuánto se va a ahorrar para obtener la resistencia de suelo necesaria.

De ese modo, el estudio de suelo se convierte en un factor clave por dos razones fundamentales: garantizar la estabilidad y estimar las dimensiones o pisos que puede alcanzar la estructura.

En el pasado no siempre se tenían en cuenta estos estudios previos, algo que posteriormente derivó en edificios en declive. Sin embargo, la seguridad es algo prioritario y tanto el expediente técnico (documento de carácter técnico y económico que comprende el plan de ejecución, la memoria descriptiva, el metrado de obra o el estudio de suelos, entre otros conceptos) como el Reglamento Nacional de Edificaciones o RNE permitirán la adecuada ejecución de la obra a partir de una serie de criterios y requisitos mínimos con objeto de asegurar la calidad de la edificación y mejorar la ejecución de planes urbanos.

¿Qué debe contener un estudio de suelos útil y funcional?

El contenido de un informe geotécnico es complejo y desde aquí vamos a hacer un breve resumen de los aspectos más importantes que ha de incluir:

El estudio de suelos precio dependerá del tipo de proyecto que se trate. Como ya hemos mencionado, no es lo mismo construir una vivienda unifamiliar que un puente, un túnel o un bloque de viviendas. Sea como sea, lo más importante es recabar toda la información necesaria y completar con éxito el reconocimiento del terreno para garantizar la seguridad de la edificación prevista.

Victoria Saenz Leon

Victoria Saenz Leon

CEO de Constsale, Ingeniera Civil titulada con Maestría en Gestión de Proyectos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *